Todas las entradas de: Carmen García Bueno

Acerca de Carmen García Bueno

PhD in Classics. Greek Paleography and Digital Humanities. Currently hired technician to this project at the Spanish National Research Council (CSIC).

Workshop «Los manuscritos griegos de El Escorial: una mirada al futuro»

Dieciséis intensos meses han transcurrido desde que se inició el proyecto DIGITESC. La digitalización está terminada y en Palacio Real se avanza en la subida al servidor de las imágenes de los manuscritos griegos de El Escorial y en la creación de fichas de los manuscritos.

monograma o emblema de una importante familia bizantina bordado sobre seda en el lomo de la encuadernación de un manuscrito griego de la Real Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial
Monograma de la familia Paleóloga
San Lorenzo de El Escorial, Real Biblioteca del Monasterio, X-IV-17 (detalle de la encuadernación)
© Patrimonio Nacional

Para celebrarlo, os invitamos a una Jornada científica en la que los miembros del Proyecto DIGITESC tratarán algunos aspectos del mismo, históricos o técnicos, y de una selección de manuscritos griegos del fondo escurialense desde el punto de vista de su contenido, su datación o sus elementos codicológicos.

Haz clic en este enlace para descargar el programa. Aquí tienes un enlace de descarga alternativo.

Para más información puedes ponerte en contacto a través del correo electrónico en la dirección digitescgr @ gmail.com

Actualización de manuscritos: julio 2023

Update of the Greek manuscripts on the online catalogue and the digital repository for the month of July 2023.

Este mes de julio hemos actualizado la ficha del Escur. R-I-19, uno de los manuscritos más relevantes de la colección griega por sus iluminaciones, y que contiene el texto del himno Acatisto.

Igualmente, la digitalización completa del mismo está disponible en RBME Digital.

Enlaces:

Manuscritos griegos de El Escorial

Desde diciembre de 2022, estamos inmersos en el proceso de digitalización y descripción de los casi 600 manuscritos griegos conservados en el Real Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Nuestro objetivo es subir al repositorio en abierto RBMEDigital todos los objetos digitales generados junto con una descripción lo más detallada y actualizada posible. En este blog iremos dando a conocer algunos de los descubrimientos que se produzcan durante este proceso, que durará hasta diciembre de 2024, así como detalles del trabajo de descripción y estudio de los miembros del equipo de DIGITESC. Este blog está dirigido a cualquier estudioso de la transmisión de los textos griegos en manuscritos bizantinos y renacentistas, la paleografía y codicología griegas, la historia del arte bizantino y postbizantino, la historia social del libro, las bibliotecas españolas de época humanista, el helenismo español. Pero también a cualquier persona interesada en el patrimonio bibliográfico español y en los manuscritos griegos.